Programa de Acciones Estratégicas
Público
Interno: Investigadores Latinoamericanos
Imagen punto de partidaIndiferente
Objetivo general
Establecer una red de comunicación interna con el objetivo de concentrar los esfuerzos para llevar a cabo la convocatoria de la beca.
Objetivo específico (Radio de acción)
a. Convocar a una reunión general en la que se defina el plan general filantrópico.
b. Establecer un calendario de actividades así como de las tareas que realizará cada persona involucrada.
c. Establecer un comité de coordinadores del plan.d. Establecer una matriz de contactos con los principales medios de comunicación y de universidades para publicar la convocatoria.
Medios o Canales que se emplearán
Se presentará en una reunión general el proyecto por el coordinador de CIALCA.
Se dará a conocer en los medios de comunicación especializados (revistas, suplementos) y se hará convocatorias a las universidades de manera formal. Estableceremos contacto con mejores profesores de ellas para comunicar a través de ellos nuestro plan.
Calendarización
La reunión general se realizará el 2 de mayo de 2006, se enviará una invitación formal por correo electrónico a las personas contempladas. Se les enviará un memo de información con la agenda del día, previamente preparado.
Una vez presentado el plan de actividades, se llevarán a cabo las llamadas pertinentes a los medios de comunicación y universidades. Estableceremos fechas de encuentro, llevaremos a ellos la información pertinente, así como pósters, flyers, y formas de comunicarse con nosotros.
Costo
El costo de la reunión será $20,000, que incluye desayuno, y material de comunicación que facilitará la presentación.
El costo aproximado de las reuniones con medios de comunicación y universidades es $5,000.
Criterio de Evaluación de Efectividad
Es necesario establecer contacto estrecho con las universidad y medios de comunicación, y lograr que éstos hablen con otros de nuestro proyecto mediante la presentación clara y precisa de nuestro proyecto, resaltando sus virtudes y sus alcances.
Público
Externo: Investigadores no Latinoamericanos
Imagen punto de partida
Indiferente
Objetivo general
Establecer puentes de comunicación con la comunidad académica internacional sobre temas latinoamericanos, mediante la comunicación efectiva de nuestro plan de filantropía.
Objetivo específico (Radio de acción)
a. Invitar a los principales institutos de investigación internacional sobre América Latina a la reunión general que llevaremos a cabo.
Medios o Canales que se emplearán
Se enviará por correo tradicional y electrónico la invitación formal al evento, además de adjuntar un memo de información con la agenda del día.
PúblicoMixto: Partidos politicos
Imagen punto de partida
Indiferente
Objetivo general
Establecer puentes de comunicación con los principales actores políticos del país y los de América Latina que puedan asistir a la reunión.
Objetivo específico (Radio de acción)
a. Invitar formalmente a los principales actores políticos por correo tradicional y electrónico.
Medios o Canales que se emplearán
Se enviará por correo tradicional y electrónico la invitación formal al evento, además de adjuntar un memo de información con la agenda del día.
Público
Ciberaudiencia: Estudiantes
Imagen punto de partida
Indiferente
Objetivo general
Es el público principal del plan filantrópico, estableceremos contacto estrecho, aunque por limitaciones de recursos, no directo con ellos, a través de las universidades, los medios de comunicación especializados, y si es posible visitas a las instituciones convocando a reuniones masivas de estudiantes.
Objetivo específico (Radio de acción)
a. Establecer una campaña efectiva y directa en los medios de comunicación especializados en donde se ponga especial énfasis en nuestros valores y principios.
b. A las reuniones masivas en las universidades será necesario llevar personas dinámicas que hayan tenido contacto directo y efectivo con jóvenes universitarios, con la intención de establecer comunicación efectiva, y que los estudiantes transmitan el mensaje por nosotros.
c. Es muy importante dejar en la mente de los estudiantes los mecanismos de contacto con nosotros, todos los disponibles, teléfono, fax, correo electrónico, los profesores con los que CIALCA tenga contacto cercano, las instalaciones físicas.
Medios o Canales que se emplearán
Llevaremos a las reuniones en las universidades el material electrónico necesario para presentar nuestro proyecto filantrópico.
Es necesario responder de manera precisa y entusiasta a las inquietudes de los jóvenes. La idea es que ellos se pongan en contacto con nosotros en los días posteriores a la reunión, que entren a nuestra página, etc.
Calendarización
Estableceremos un calendario de visitas a las universidades.
Costo
El costo no es posible saberlo con exactitud, ya que tendremos que ponernos en contacto con investigadores en otros países de América Latina para que sean ellos los que comuniquen por nosotros.
Criterio de Evaluación de Efectividad
Dentro del plan de actividades, contemplaremos fechas en las que llevará a cabo los registros de participación. El número de participantes será un criterio de evaluación.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home